Tipos de fusión con ejemplo
Contenidos
Asesoramos a empresas, empresarios, inversores y centros educativos sobre todos los aspectos de la legislación británica en materia de inmigración, desde la contratación de personal extranjero hasta la garantía del cumplimiento de las obligaciones con el Servicio de Visados e Inmigración del Reino Unido (UKVI).
Nuestros abogados especializados en fabricación e ingeniería conocen en profundidad estos sectores y las necesidades de las empresas. Somos conscientes de la enorme y vital contribución de las empresas de fabricación e ingeniería a la economía británica. Nuestros abogados colaboran con clientes de estos sectores para garantizar la protección de sus intereses y la consecución de sus ambiciones comerciales.
Tanto si su empresa está situada directamente en el sector público como si es un socio comercial, nuestros abogados especializados en el sector público pueden ayudarle en todas las áreas del derecho mercantil en las que probablemente necesite asesoramiento, desde banca y finanzas, licitaciones y contratos comerciales, resolución de conflictos, propiedad inmobiliaria e intelectual, protección de datos, derecho laboral y mucho más.
Sea cual sea su negocio dentro del sector minorista, nuestros abogados especializados en comercio minorista entienden este difícil mercado y trabajan en una amplia gama de áreas, incluyendo comercio electrónico, derecho societario y mercantil, propiedad comercial, resolución de conflictos y derecho laboral, para asesorarle y ofrecerle soluciones para su negocio.
Ejemplo de fusión de un conglomerado
Para entender en qué consiste una fusión de sociedades, debemos analizar el artículo 22 y los artículos de la Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles en España (en adelante, LMESC).
Esta unión se realiza mediante la transmisión en bloque de su patrimonio y la atribución a los socios de las sociedades extinguidas de acciones, participaciones o cuotas de la sociedad resultante. La sociedad resultante puede ser una nueva sociedad o una de las sociedades que se han fusionado (sociedad absorbente).
Esto implica que las sociedades que se fusionan se extinguen, transmitiendo en bloque y por sucesión universal todo su patrimonio a la nueva sociedad, de forma que ésta adquiere los distintos elementos constitutivos del activo y pasivo de las sociedades extinguidas.
La fusión por absorción, al contrario de lo que ocurre en el caso anterior, es aquella en la que una o varias sociedades (sociedades absorbidas) se integran en otra sociedad ya existente, es decir, no es de nueva creación.
Ejemplos de fusión
En general, el término amalgamación ha caído en desuso en Estados Unidos, siendo sustituido por los términos fusión o consolidación incluso cuando se forma una nueva entidad. Sin embargo, se sigue utilizando en países como la India.
La fusión suele producirse entre dos o más empresas dedicadas a la misma línea de negocio o que comparten cierta similitud en sus operaciones. Las empresas pueden fusionarse para diversificar sus actividades o ampliar su gama de servicios.
Dado que dos o más empresas se fusionan, la fusión da lugar a la formación de una entidad mayor. La empresa cedente -la empresa más débil- es absorbida por la empresa cesionaria, más fuerte, formando así una empresa totalmente distinta. El resultado es una base de clientes más fuerte y más amplia, y también significa que la entidad recién formada tiene más activos.
La fusión es una forma de adquirir recursos en efectivo, eliminar la competencia, ahorrar en impuestos o influir en las economías de las operaciones a gran escala. La fusión también puede aumentar el valor para los accionistas, reducir el riesgo mediante la diversificación, mejorar la eficacia de la gestión y contribuir al crecimiento de la empresa y a obtener beneficios financieros.
2 tipos de fusión
La fusión, como su nombre indica, no es más que dos empresas que se convierten en una. Por otro lado, la absorción es el proceso en el que una empresa dominante toma el control de la empresa más débil. Se trata de dos estrategias empresariales adoptadas por las empresas para expandirse y ocupar una posición competitiva en el mercado. Sin embargo, hay que saber que la fusión puede producirse de dos formas: fusión o absorción.
SignificadoEl proceso en el que dos o más empresas se disuelven para formar una nueva empresa, que adquiere su negocio se conoce como fusión, mientras que el proceso en el que una empresa absorbe a otra se conoce como absorción.
La fusión es un proceso en el que dos empresas se liquidan para crear una nueva empresa, que adquiere la actividad de las empresas liquidadoras. Las empresas cedentes pierden su identidad para formar una nueva empresa (empresa cesionaria). Incluye la absorción de una empresa por la otra. La Norma de Contabilidad – 14, emitida por el ICAI (Instituto de Contadores Públicos de la India) trata de la Contabilidad de la Fusión. Los métodos de contabilización de la fusión son el método de agrupación de intereses y el método de compra.