Ejemplo de plan financiero
Contenidos
A menos que su empresa tenga el balance de Apple, es probable que en algún momento necesite acceder al capital a través de la financiación empresarial. Incluso muchas empresas de gran capitalización buscan habitualmente aportaciones de capital para hacer frente a obligaciones a corto plazo. Para las pequeñas empresas, encontrar un modelo de financiación adecuado es de vital importancia. Si toma dinero de la fuente equivocada, puede perder parte de su empresa o verse atrapado en condiciones de reembolso que perjudiquen su crecimiento durante muchos años en el futuro.
La financiación de su empresa mediante deuda es algo que probablemente comprenda mejor de lo que cree. ¿Tiene una hipoteca o un préstamo para comprar un coche? Ambos son formas de financiación de la deuda. Su empresa funciona de la misma manera. La financiación de la deuda procede de un banco o de otra institución de crédito. Aunque los inversores privados pueden ofrecértela, no es lo habitual.
Así es como funciona. Cuando decides que necesitas un préstamo, te diriges al banco y rellenas una solicitud. Si tu empresa está en las primeras fases de desarrollo, el banco comprobará tu crédito personal.
Ejemplo de plan financiero simple pdf
Un plan financiero le ofrece una instantánea de la salud general de su empresa. Hay tres estados financieros clave que componen el plan financiero de una empresa. Dedicar tiempo a prepararlos al principio de la andadura de tu empresa puede compensarte a largo plazo.
A veces denominado proyección del flujo de caja, es uno de los pasos más importantes para completar el plan financiero. Detalla las entradas y salidas de efectivo y ayuda a garantizar que se dispone de dinero suficiente para mantener la empresa en funcionamiento.
Puedes consultar el estado de flujo de caja de años anteriores para determinar si tendrás suficiente para cubrir tus gastos, como salarios y alquiler, durante el periodo especificado. A la hora de proyectar el flujo de caja, es importante tener en cuenta imprevistos como los retrasos en los pagos.
Calcule sus ventas y gastos mensual, trimestral o anualmente para ver si puede esperar obtener beneficios o pérdidas en cada uno de estos periodos. Esto te ayudará a desarrollar objetivos de ventas y a encontrar formas de hacer crecer tu negocio.
El umbral de rentabilidad puede ser útil para analizar las cifras de ventas, costes y precios utilizadas en tus previsiones anteriores y juzgar si tu idea de negocio es viable. Por ejemplo, si faltan años para alcanzar el umbral de rentabilidad, es posible que desee revisar sus cifras para ver si hay alguna oportunidad de hacer que su negocio sea más rentable.
Ejemplo de plan financiero para una pequeña empresa
Si uno es nuevo en el campo de los negocios y la iniciativa empresarial, entonces las finanzas son sin duda la sección vital del plan de negocio. Aunque sus ideas e innovaciones sean importantes, lo que más importa al final son las estrategias de marketing y hasta qué punto su visión puede ayudar a obtener beneficios. Por lo tanto, es vital explicar su puesta en marcha con buenas cifras que se hacen con la ayuda de números precisos incluidos en los planes de negocio y la información al respecto de tal manera que realmente hace que su negocio sea más atractivo y rentable para los inversores.
En palabras sencillas, es una guía para que la empresa alcance su objetivo. Se trata de un documento escrito que describe detalladamente cómo una empresa, especialmente una start-up, cuáles son sus objetivos o cómo va a alcanzar su meta. Se puede considerar como una hoja de ruta hacia el éxito con planes y presupuestos detallados que dicen cómo se van a conseguir. También establece una hoja de ruta desde el punto de vista del marketing, las finanzas y el funcionamiento.
Los planes de empresa son documentos vitales para atraer a los inversores incluso antes de que la empresa haya demostrado su valía. Para ello, ofrecen una visión al inversor e intentan convencerle de que merece la pena invertir en su idea de negocio. De ahí surge una firme seguridad y, por tanto, la idea de negocio es sólida y tiene todas las posibilidades de éxito. Para cualquier recién llegado, preparar un plan de empresa es un primer paso importante. Es este rígido hito el que le ayudará a adentrarse en el camino del éxito.
Plan financiero en el modelo de plan de empresa pdf
Cuando se trata del éxito empresarial a largo plazo, la preparación es la clave del juego. Y la clave de esa preparación es un plan financiero sólido. Le ayudará a presentarse ante los inversores, anticiparse al crecimiento y capear los déficits de liquidez. Para empezar, tienes que aprender algunos de los elementos clave de la planificación financiera.
Un plan financiero ayuda a determinar si una idea es sostenible y te mantiene en la senda de la salud financiera a medida que tu empresa madura. Es una parte integral de un plan de negocio global y se compone de tres estados financieros: el estado de flujo de caja, la cuenta de resultados y el balance. En el plan, cada uno de ellos incluirá una breve explicación o análisis.
Un plan financiero bien elaborado puede ayudarle a lograr una mayor confianza en su empresa, al tiempo que genera una mejor comprensión de cómo asignar los recursos. Demuestra que su empresa se compromete a gastar con prudencia y su capacidad para hacer frente a las obligaciones financieras. Un plan financiero le ayuda a determinar si las decisiones afectarán a los ingresos y en qué ocasiones es necesario recurrir a los fondos de reserva.